Guía Completa para la Renovación de Licencias de AnyDesk en la Contratación Pública en Colombia
En el contexto de la contratación pública en Colombia, entidades gubernamentales se encuentran frecuentemente en la búsqueda de soluciones de software esenciales, como AnyDesk, ya sea para adquirir nuevas licencias o renovar las existentes. Sin embargo, es importante destacar que estos procesos pueden ser objeto de atención de proponentes que, a menudo, no cuentan con la experiencia necesaria. Muchos asumen incorrectamente que renovar una licencia de AnyDesk es tan sencillo como hacer una compra en línea.
Esta falta de comprensión puede conllevar serios problemas operativos, de seguridad y de cumplimiento normativo para la entidad. Por tal motivo, es crucial que los organismos estatales planifiquen su proceso de renovación de manera rigurosa desde la elaboración de los Términos de Referencia (TDR).
A continuación, revisamos algunos de los problemas más comunes que pueden surgir y brindamos recomendaciones para evitarlos.
⚠️ Posibles Problemas de una Renovación Mal Gestionada
Un proceso de contratación mal estructurado puede exponer a la entidad a riesgos considerables:
1. Propuesta de una licencia incorrecta para reducir costos
Un proponente sin la experiencia necesaria o con intenciones dudosas podría ofrecer una licencia de menor nivel para ganar la licitación con un precio reducido.
- Ejemplo: Imaginemos que la entidad necesita renovar su licencia Standard (que permite funciones específicas de gestión), pero el proveedor entrega una licencia SOLO (diseñada para un único usuario) simplemente porque resulta más barata. Esto dejaría a la entidad sin las funcionalidades requeridas para su operación diaria.
2. Suministro de una licencia nueva en vez de una renovación
Este error puede resultar uno de los más perjudiciales. En lugar de extender la vigencia de la licencia actual, el proveedor opta por adquirir una licencia completamente nueva.
- Consecuencias:
- Pérdida de configuraciones importantes: Se eliminan todos los ajustes de seguridad, contactos, registros de sesiones y la personalización de la entidad.
- Necesidad de redespliegue: La nueva licencia tiene que ser instalada y configurada en cada equipo, ocasionando costos operativos elevados y tiempo de inactividad.
3. Licencia registrada a nombre del proveedor en lugar de la entidad
En este caso, el proveedor realiza la compra a su propio nombre y luego “asigna” el uso a la entidad. Esto genera una dependencia riesgosa y muchos inconvenientes:
- Desafíos en el soporte: La entidad que necesite ayuda técnica con AnyDesk no podrá contactar al soporte directamente, ya que no figura como la propietaria de la licencia.
- Riesgos de seguridad: El proveedor, al tener control administrativo sobre la licencia, puede tener acceso a información crítica o, en el peor de los escenarios, bloquear el acceso.
- Problemas de cumplimiento normativo: La propiedad del software no está registrada a nombre de la entidad, lo que puede provocar complicaciones en auditorías de licenciamiento.
📋 Recomendaciones para una Renovación Gubernamental Exitosa
Para asegurar que la renovación de su licencia de AnyDesk se lleve a cabo de manera eficiente y sin contratiempos, sugerimos incorporar los siguientes elementos en su proceso de contratación:
1. Dimensionar adecuadamente el requerimiento Es recomendable contactar al mayorista autorizado en Colombia para validar la licencia actual y confirmar que las características y el número de usuarios se alinean con las necesidades de la entidad.
2. Ser claro en los Términos de Referencia (TDR) El pliego de condiciones debe especificar con claridad:
- Que el objetivo del contrato es una RENOVACIÓN de una licencia existente.
- Que no se aceptarán licencias nuevas que impliquen una reconfiguración del software.
- Que no se aceptarán licencias de un tipo diferente (por ejemplo, SOLO en lugar de Standard) a la que se está renovando, a menos que se trate de una actualización solicitada por la entidad.
3. Exigir que los proponentes estén certificados Solicite que todos los proponentes demuestren su idoneidad. La mejor forma de hacerlo es exigir que estén certificados y respaldados por el mayorista autorizado en Colombia, debidamente acreditados por una carta oficial emitida por dicho mayorista.
4. Planificar con anticipación Los procesos de contratación pública tienden a ser extensos. Inicie el proceso con suficiente tiempo para que la adjudicación y el pago finalicen antes del vencimiento actual de la licencia. Esto permitirá que la operación de la entidad continúe sin interrupciones.
Al seguir estas recomendaciones, la entidad podrá garantizar que la renovación se realice con éxito, preservando la integridad de su plataforma, protegiendo su inversión y asegurando la continuidad operativa sin problemas.
No dudes en contactarnos para resolver todas tus inquietudes y aprovechar los beneficios de AnyDesk. ¡Prueba gratis AnyDesk y descubre todo lo que puede hacer por tu organización en Colombia!
- Publicado el